Terapia Para La Violencia de Género
Pedir cita
Si quieres una cita con un psicólogo especialista, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo con las citas disponibles
Psicólogos especialistas en Violencia de Género
En Alysa Psicología, sabemos que la violencia de género puede ser una experiencia profundamente dolorosa y difícil de afrontar. Si estás viviendo o has vivido una situación de abuso, ya sea físico, psicológico, económico o sexual, queremos que sepas que hay salida, y estamos aquí para apoyarte.
La violencia de género no solo deja marcas visibles, sino también heridas emocionales que pueden afectar profundamente tu autoestima, tus relaciones y tu bienestar general. Pero buscar ayuda es un paso valiente y crucial para recuperar tu vida y tu fuerza interior.
¿Qué es la Violencia de Género?
La violencia de género incluye cualquier acto de violencia dirigido hacia una persona por razón de su género, afectando principalmente a mujeres en el contexto de relaciones de pareja o familiares. Este tipo de violencia no solo implica agresiones físicas, sino también formas más sutiles que pueden pasar desapercibidas.
Nuestras psicólogas especializadas en Violencia de Género en Zaragoza
¿Por qué acudir a terapia si has vivido violencia de género?
La terapia psicológica puede ser un recurso esencial para superar las consecuencias de la violencia de género. Si te sientes atrapada/o, herida/o o desorientada/o, es importante saber que puedes recuperar tu bienestar emocional.
En terapia podrás:
- Reconstruir tu autoestima y confianza personal.
- Aprender a identificar y romper patrones de abuso.
- Gestionar las emociones como la ansiedad, el miedo o la culpa.
- Trabajar en tus relaciones presentes y futuras, asegurando un entorno más seguro.
- Redescubrir tu capacidad para tomar decisiones y recuperar el control de tu vida.
Tipo de violencia | Descripción | Ejemplos |
Física | Uso de fuerza para causar daño o intimidación. | Golpes, empujones, agresiones físicas. |
Psicológica | Manipulación emocional para menospreciar o controlar. | Insultos, amenazas, humillaciones, aislamiento social. |
Económica | Control sobre los recursos financieros. | Prohibir el acceso al dinero o forzar la dependencia económica. |
Sexual | Actos o conductas sexuales sin consentimiento. | Violación, presión para realizar actos sexuales no deseados. |
¿Quieres una cita?
Primera sesión de evaluación a precio reducido.